Cortos para aficionados
No creo que haga falta convencer a ningún aficionado al cine de que la esencia de este arte ya no se encuentra exclusivamente en las grandes realizaciones de larga duración.
En este sentido, quiero recomendar dos cortos de animación que han recibido recientemente el reconocimiento internacional.”Rosa?, es el título que el realizador Jesús Orellana ha puesto a su primer trabajo cinematográfico. Se trata de un corto de animación de apenas diez minutos que ha sido ideado, diseñado y editado en solitario por este catalán de treinta años.
Resulta difícil entender cómo, sin presupuesto, con escasa experiencia cinematográfica y un equipamiento informático poco sofisticado, haya sido capaz de entregar al público esta película que ha deslumbrado a propios y extraños.
Basada en unos esquemas muy próximos al videojuego y al cómic, relata un episodio en el que Rosa, un organismo cibernético, es activado en un mundo devastado por algún acontecimiento apocalíptico; su misión parece relacionada con la regeneración del ecosistema terrestre, pero debe enfrentarse a organismos como ella que intentan acabar con su vida.
Este trabajo ha sido recibido con entusiasmo por la crítica internacional: fue estrenado en el “International Film Festival? de Seattle, se proyectó en la sesión inaugural del Festival de Cine Fantástico de Sitges y ha estado en la selección oficial de algunos de los más prestigiosos certámenes dedicados al cortometraje.
Recientemente fue nominado para la obtención del premio “Goya? a la mejor película de animación.
Un argumento muy diferente tiene la deliciosa película “The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore?, de los realizadores norteamericanos William Joyce y Brandon Oldenburg. Mitad fantasía y mitad homenaje a un personaje real, la aventura del señor Morris Lessmore comienza cuando un huracán lo arranca de su mundo para transportarlo al universo soñado de los libros vivos. Esos libros, capaces de colorear el mundo con su poder curativo, son el centro de esta historia amable y divertida.
La película ha recibido el “Oscar? de la Academia al Mejor Cortometraje de Animación 2014. Al recibir el premio, los autores reconocieron como sus principales fuentes de inspiración, a partes iguales, al huracán Katrina, a Buster Keaton, al Mago de Oz y al amor por los libros.