Las ventajas de un micrófono USB

Básicamente un micrófono USB es como si un micrófono con conexión XLR y una tarjeta de sonido hubieran tenido una noche loca y como resultado naciese un micro USB. Los micrófonos USB son la combinación de micrófono + interfaz de audio. Es decir, que dentro de estos micrófonos hay un pequeño interfaz de audio que es el que se encarga de convertir el sonido en digital (en ceros y unos) que es la información que queda grabada en el ordenador. Y viceversa, también se encarga de convertir esa información digital en sonido al devolvernos lo que se reproduce en el ordenador a través de su salida de auriculares.

Si todavía no sabes qué tipo de micrófono necesitas, en este otro artículo te explico qué tipo de micrófono comprar en para grabar en función de sus características. Ahora que tenemos esto claro, vamos a ver qué tipos de micrófonos son más comunes. Normalmente cuando conectamos el micro al Mac no suele hacer falta instalar ningún driver, el propio Mac lo reconoce. Para este ejemplo voy a utilizar mi Zoom H5 en modo USB y vamos a ver paso a paso cómo configurarlo:

  1. Conectamos el micrófono al Mac en un puerto USB
  2. Vamos a preferencias del sistema
  3. Entramos en los ajustes de sonido
  4. En la pestaña de «entrada» seleccionamos el micrófono USB como dispositivo de entrada
  5. En caso de que el micrófono no tenga control de ganancia, ajustamos el volumen de entrada al 75% más o menos. De esta forma nos aseguramos de no saturar la señal

En caso de que el micrófono disponga de salida de auriculares, y queramos escuchar el sonido del ordenador mediante el micrófono, en la pestaña de «salida» seleccionamos el micrófono USB como dispositivo de salida. Si quieres usar otra interfaz de audio o la propia salida del ordenador tendrás que conectar tus auriculares al puerto del ordenador y seleccionar la salida de auriculares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *